Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

Transmitiendo valores con los números

 
 
El mundo de los guarismos desde una óptica
antropomórfica, imaginativa y sorprendente
 
CUESTIONARIO DE LECTURA
SOBRE EL LIBRO

NÚMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS

DE
JUAN JOSÉ MILLÁS

1. ¿Qué hay al otro lado del Sistema Métrico Decimal?
2. ¿Cómo se vendría abajo todo el Sistema Métrico Decimal?
3. ¿Qué quería ser el cero?
4. ¿Cuál es el número que cree no ser un número?
5. ¿Qué clase de lugar encontró el cero?
6. ¿Qué decidieron los expertos sobre el cero y la nada?
7. ¿Quiénes no podían vivir sin el cero?
8. ¿A quién nombraron rey los números del Sistema Métrico Decimal?
9. ¿Qué número quería llegar a ser un 5?
10. ¿Para qué quería ser un 5?

Adaptación teatral del libro

11. ¿A qué número se tragó el 4?
12. ¿Qué quería el 5?
13. ¿Por qué tenía fama de sabio el 9?
14. ¿Qué número tenía fama de buen cirujano?
15. ¿Qué número se convirtió en un 6?
16. ¿Hay que hacer caso a los espejos?
17. ¿Qué se es siempre en la vida?
18. ¿Por qué los humanos son humanos?
19. ¿Cuál es la condición indispensable para ser el primero?
20. ¿Quiénes hacen cosas feas con los números?

Escenario que sirvió de cartel a la obra interpretada
en Santa Cruz de Tenerife por el grupo "Teatrapaplus"

21. ¿Cuál es el chocolate especial para los ochos?
22. ¿Cómo son todos los unos?
23. ¿A qué le atribuía el 8 lo que le estaba ocurriendo?
24. ¿Qué quería el -8?
25. Además de vivir, ¿qué era lo siguiente que quería el -8?
26. ¿Cómo es el 3?
27. ¿Saben aritmética los números?
28. ¿Y las palabras saben gramática?
29. ¿Qué número iba a actuar en el Teatro Principal?
30. ¿De qué son capaces los números pares?

El rey Cero y su sirviente Uno

31. ¿Qué números persiguieron al 4 arrojándole objetos?
32. ¿Cómo se salvó el número 4?
33. ¿A qué le tenían miedo los números impares?
34. ¿Qué le preguntó el número 3 al dueño de un circo?
35. ¿Cómo murió el número 3 que decía ser un 4 mutilado?
36. ¿Qué signos tienen ventaja sobre las letras?
37. ¿Qué quería empezar Laura?
38. ¿Para qué?
39. ¿Qué hijo tuvieron un siete y una “sieta”?
40. ¿Y qué hijo les salió a un nueve y una “nueva”?

Antonio Fraguas de Pablo, "Forges"
(Madrid, 1942)
Humorista gráfico

41. ¿En qué se convirtieron un uno y una “una” cuando se casaron?
42. ¿Por qué se abolió la tabla de multiplicar?
43. ¿De qué se preocupa quizá demasiado el mundo?
44. ¿Qué es preciso para entender la realidad?
45. ¿Cuánto vale el número romano “L”?
46. ¿Y la “D”?
47. ¿Qué origen tienen los números que utilizamos?
48. ¿A qué número equivale la “V” de los romanos?
49. ¿Y la “M”?
50. ¿Y la “X”?

Juan José Millás
(Valencia, España, 1946)
Escritor y periodista

miércoles, 3 de mayo de 2017

Una novela negra made in Canary Islands

 

Libro publicado en Madrid el año 2009
 con 144 páginas y 8'80 euros de precio
 
CUESTIONARIO DE LECTURA
SOBRE
LOS PERROS DE AGOSTO
DE
ALEXIS RAVELO
 
1. ¿Quién apareció muerto el 6 de agosto de 2007?
2. ¿Cuáles son las cinco preguntas a las que toda noticia bien redactada debe responder?
3. ¿Qué es un “veapor”?
4. ¿Quién es el narrador de esta historia?
5. ¿Por qué le llaman “el Gordo”?
6. ¿Qué escritor le gusta a Jorge Castro Fajardo?
7. ¿Quién o qué era “Babieca”?
8. ¿Cuál es la edición litúrgica de la Biblia?
9. ¿Qué recogió “el Gordo” Castro entre las páginas de la Biblia?
10. ¿Por dónde solían pulular los indigentes durante el día?
 
Puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria
 
11. ¿Por qué llamaban “Reverendo” a Andrés Ortiz Benítez?
12. ¿En qué calle vivía?
13. ¿Tomaba drogas el “Reverendo”?
14. ¿Qué novela se llevó para leer “el Gordo” Castro al barco de la naviera “Fred Olsen”?
15. ¿Qué mujer deslumbró al “Gordo” Castro?
16. ¿Cómo llamaban a Ezequiel Manrique Bosch?
17. ¿Qué empresa dirigía Ezequiel?
18. ¿Qué objetivo perseguía la obra social de Comarfe?
19. ¿Admitió Manrique Bosch conocer al “Reverendo”?
20. ¿De qué estilo artístico es el quiosco de San Telmo?
 
Capitanía militar y quiosco del parque de San Telmo
en la noble ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
 
21. ¿Qué le pasó al hotel “Lorenamar” en 1992?
22. ¿Cuántas personas murieron?
23. ¿Qué sueldo tenía el “Reverendo”?
24. ¿De quién sospecha “el Gordo” Castro que le ingresaba los 2.000 euros?
25. ¿Qué hizo Andrés Ortiz con los planos del hotel “Lorenamar”?
26. ¿Cuánto tarda el hormigón armado en fraguar?
27. ¿Qué es el cloruro sódico?
28. ¿Cómo se llamaba la empresa constructora?
29. ¿Qué tomaron “el Gordo” Castro y Paula en la tetería de la calle Peregrina?
30. ¿Por qué los antiguos guerreros escupían al rostro de los enemigos?
 
Playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria
 
31. ¿Cómo se apellidaba Paula?
32. ¿Qué cuento de Edgar Allan Poe menciona “el Gordo” Castro?
33. ¿Quién llamó a Castro para que acudiera a la casa de la víctima?
34. ¿Qué es lo primero que vendería Chano para comprarse droga?
35. ¿Qué música le gustaba al “Reverendo”?
36. ¿Para qué llamó Paula a Castro?
37. ¿Quién era Gonzalo Santana Caralt?
38. ¿Qué aprende uno con el tiempo?
39. ¿Con qué amenazaron a Castro los matones del constructor?
40. ¿De qué clase de música eran seguidores los padres de Castro?
 
Calle Peregrina en la zona de Triana
 
41. ¿A qué garito solían ir?
42. ¿Cuál era el nombre de la empresa constructora de Gonzalo Santana Caralt?
43. ¿Qué dos empresas se iban a fusionar?
44. ¿De qué eran anagramas los nombres Gescasa y Carsagesa?
45. ¿Quién era Eduardo?
46. ¿Cómo llamaba a su hermano el periodista Castro?
47. ¿En dónde sufrió un accidente Paula?
48. ¿Qué suele interesar a los jueces?
49. ¿Qué hay que tener en un mundo como éste si se quiere triunfar?
50. ¿Dónde detuvieron a Ezequiel Manrique Bosch?
 
Alexis Ravelo Betancor
(Las Palmas de Gran Canaria, 1971)
Escritor

miércoles, 1 de marzo de 2017

Cuestionario sobre Oliver Twist

 
El actor Barney Clark interpretando a Oliver Twist
en la película dirigida por Roman Polanski en el año 2005
 
CUESTIONARIO DE LECTURA
SOBRE OLIVER TWIST

1. ¿Cuándo comenzó a escribir esta novela Charles Dickens?

2. ¿Qué edad tenía el escritor entonces?

3. ¿Era ésta su primera novela?

4. ¿Cuál fue el modelo de Dickens para poder escribirla?

5. ¿Por qué en 1837 el Reino Unido estaba en crisis?

6. ¿En qué dos grupos se dividía la clase baja inglesa?

7. ¿Cuándo se inauguró el ferrocarril en Gran Bretaña?

8. ¿Cuándo cruzó por primera vez un barco de vapor el océano Atlántico?

9. ¿En qué año se empezaron a notar los beneficios del progreso en Inglaterra?

10. ¿Qué pretendía denunciar Charles Dickens con esta obra?

Versión adaptada para niños de la editorial "Vicens Vives"

11. ¿Cuántos habitantes tenía Londres a principios del siglo
XIX?

12. ¿Y a finales del mismo siglo?

13. ¿En dónde está la casa museo de Dickens?

14. ¿En qué año hubo una epidemia de cólera en Londres?

15. ¿Cuándo se terminó la red de alcantarillado público en Londres?

16. ¿En qué revista fue apareciendo por entregas Oliver Twist?

17. ¿Qué pseudónimo utilizó Dickens al publicar esta novela?

18. ¿Los folletines mensuales en los que se publicaba cada capítulo de Oliver Twist quién los ilustró?

19. ¿De qué acusaron algunos críticos a Dickens por esta novela?

20. ¿Cuál es el libro más universal de Dickens?

Edición divulgativa de "Alianza" en formato de bolsillo

21. ¿De dónde no puede aprenderse el bien más puro?

22. ¿Qué significa “hacinarse”?

23. ¿En dónde nació Oliver Twist?

24. ¿Qué le ocurrió a su madre nada más nacer él?

25. ¿Quién amamantó a Oliver Twist?

26 ¿Quién avisaba un día antes de la visita del inspector a la granja?

27. ¿Cómo se llamaba el celador de la granja?

28. ¿Por qué en Inglaterra era lo mismo una parroquia que un municipio o pueblo?

29. ¿Qué bebida daba la señora Mann a los niños?

30. ¿Qué le dieron a Oliver Twist al irse de la granja o “casa de trabajo”?

Adaptación juvenil de la editorial "Anaya"

31. ¿Qué es “cardar estopa”?

32. ¿Qué comían los niños del hospicio dos veces por semana?

33. ¿Cómo fregaban los recipientes en los que comían?

34. ¿Qué le pasó a Oliver cuando pidió más comida?

35. ¿Cuánto ofrecían por Oliver a quien quisiera tomarlo como aprendiz?

36. ¿Qué empleo desempeñaba el señor Gamfield?

37. ¿Quién era el encargado de la funeraria municipal?

38. ¿Quién era la muchacha sucia que dio de comer a Oliver Twist?

39. ¿Qué le parecieron a Oliver los desperdicios del perro?

40. ¿Qué clase de epidemia acabó con la vida de muchos niños?

Charles John Huffam Dickens
(Landport, Hampshire, 1812 - Higham, Kent, 1870)
Retrato de 1859 realizado por
William Powell Frith
(Aldfield, North Yorkshire, 1819 - Londres, 1909)

41. ¿Quién insultó a la madre de Oliver Twist?

42. ¿Cómo llegó Oliver al pueblecito de Barnet?

43. ¿Cómo se llamaba el nuevo amigo de Oliver Twist?

44. ¿Quién era el judío viejo de pelo rojizo?

45. ¿Qué guardaba en un cofre el viejo judío?

46. ¿Qué es el “rapé”?

47. ¿Qué trabajo hacían Jack Dawkins y Charley Bates con Oliver Twist?

48. ¿Qué profesión desempeñaba el señor Fang?

49. ¿A quién robaron el primer día de trabajo?

50. ¿Quién testificó a favor de Oliver Twist?

Casa natal de Charles Dickens en la calle Commercial Road,
número 393, perteneciente a la ciudad costera de Portsmouth

51. ¿Quién le compró un traje a Oliver Twist?

52. ¿Quién quitó el palo al señor Fagin para que no siguiera golpeando a Oliver Twist?

53. ¿En qué cárcel se ejecutaba a los condenados?

54. ¿A quién no le asustaba la sangre y era un hombre muy violento?

55. ¿De quién era la casa donde Oliver había intentado robar empujado por sus compinches?

56. ¿Quién era el mayordomo de esa casa?

57. ¿Cuándo se quedan contentos los pobres según la señora Corney?

58. ¿Qué era el licor verde que sirvió el señor Bumble?

59. ¿Quién era el señor Losberne?

60. ¿Dónde fija el vicio su morada?

"El joven Charles Dickens"
(1839)
Daniel Maclise
(Cork, Irlanda, 1806 - Chelsea, Londres, 1870)

61. ¿En qué se convirtió Bow Street?

62. ¿Cómo se castigaba un delito de robo con violencia?

63. ¿A dónde se fueron el señor Brownlow, su ama de llaves y un viejo amigo?

64. ¿Con qué adornaba Oliver la habitación de la enferma Rose?

65. ¿Quién estaba enamorado de Rose?

66. ¿A qué cargo ascendió el señor Bumble?

67. ¿Quién fue aprendiz de un fabricante de ataúdes?

68. ¿Qué había dentro de una bolsita de terciopelo sobre la que se abalanzó Monks?

69. ¿De qué está compuesto el láudano?

70. ¿Para qué se usaba el láudano en las farmacias?

Catherine Thompson Hogarth
(Edimburgo, Escocia, 1815 - Londres, 1879)
Dibujo realizado en 1845 por
Daniel Maclise
(Cork, Irlanda, 1806 - Chelsea, Londres, 1970)

71. ¿A quién llevó dinero Nancy?

72. ¿Cómo pensaba Bill Sikes bajar la fiebre que padecía?

73. ¿De qué sirve ser decente en este mundo?

74. ¿Qué suele relucir más que el oro?

75. ¿Qué mujer quería salvar a Nancy de la mala vida que llevaba?

76. ¿Qué era Oliver Twist para el señor Grimwig?

77. ¿A quién encargó Fagin que vigilara a Nancy?

78. ¿Qué es lo último que se pierde?

79. ¿Quién asesinó a Nancy?

80. ¿A qué parte de Londres fue a esconderse Bill Sikes?

Edición económica de "Punto de Lectura"

81. ¿Qué le pareció a Oliver que había sido su vida reciente?

82. ¿A qué pena fue condenado Fagin por un tribunal?

83. ¿Quién adoptó a Oliver Twist?

84. ¿En qué se convirtió Charley Bates?

85. ¿A qué profesión se dedicó Bolter?

86. ¿A quién agradeció Oliver Twist su suerte?

87. ¿Quién era el hermano derrochador de Oliver Twist?

88. ¿Cómo murió Bill Sikes?

89. ¿Cuánto dinero le correspondió a Oliver Twist en la herencia de su padre?

90. ¿A dónde se retiró a vivir Monks?

Versión televisiva de 1997 hecha por la factoría Disney

91. ¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Dickens en su infancia?

92. ¿En qué año encarcelaron por deudas al padre de Dickens?

93. ¿En qué clase de fábrica trabajó Dickens siendo un niño?

94. ¿A qué edad Dickens se empleó como recadero en un bufete de abogados?

95. ¿Cuál era la vocación de Dickens?

96. ¿Cuántos hijos tuvieron Charles Dickens y Catherine Thompson Hogarth?

97. ¿Cuál fue el primer éxito literario de Dickens en 1836?

98. ¿Cuándo abandonó el periodismo por la literatura?

99. ¿Quién fue la amante secreta de Dickens tras su separación matrimonial?

100. ¿A causa de qué murió Charles Dickens?

[Dickens, Charles: Oliver Twist, Madrid, Editorial Anaya, 2014, 6ª impresión, (1ª edición, 2012), (colección "Clásicos a medida"), (adaptación de Lourdes Iñíguez Barrena), (ilustraciones de Mónica Armiño Yela), pp. 159, pvp: 10'30 euros]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Cuestionario sobre Erik Vogler


 
Novela negra concebida para mayores de 12 años
 
ERIK VOGLER Y LOS CRÍMENES
DEL REY BLANCO
(BEATRIZ OSÉS)

1. ¿Qué no podía sospechar Erik Vogler?
2. ¿Qué había estado preparando durante varias horas?
3. ¿Cómo le gustaría ordenar sus camisas a Erik Vogler?
4. ¿En qué ciudad vivían Erik Vogler y su padre?
5. ¿Qué error cometió su padre con los billetes de avión?
6. ¿Cuándo se dio cuenta del error?
7. A qué ciudad iba a volar Erik Vogler?
8. ¿Qué noticia macabra dio la radio?
9. ¿Qué música sintonizó su padre para esquivar las noticias?
10. ¿Dónde vivía la abuela de Erik Vogler?

Es una lectura de iniciación en el mundo del suspense dirigida a los niños

11. ¿Cuánto tiempo iba a estar Erik Vogler con su abuela?
12. ¿Cómo se llamaba la joven asesinada?
13. ¿Qué le pasó a Erik la última vez que intentó morder una galleta de su abuela?
14. ¿Qué vio durante una noche Erik Vogler?
15. ¿A quién correspondía la imagen que vio Erik Vogler?
16. ¿Qué edad tenía Sandra Nadel al morir?
17. ¿De qué marca eran los zapatos de Erik Vogler?
18. ¿Le gustaba a Erik Vogler la leche de vaca?
19. ¿Qué objeto apareció en la cama de Erik Vogler?
20. ¿A qué estuvo jugando Sandra Nadel la tarde en la que desapareció?

Beatriz Osés ejerce la docencia de la lengua española en Badajoz

21. ¿Qué obra de Schubert escuchó Erik Vogler?
22. ¿Por qué figura sustituyó Berta Vogler al rey blanco del ajedrez?
23. ¿En cuánto tiempo derrotó Albert Zimmer a Erik Vogler jugando una partida de ajedrez?
24. ¿De qué manera estaba el rey blanco cuando Erik volvió a encontrarlo en su almohada?
25. ¿De qué escritor eran los versos que en un papel acompañaban al rey blanco?
26. ¿Cómo se llamaba la víctima anterior a Sandra Nadel?
27. ¿Qué edad tenía?
28. ¿Cuándo desapareció?
29. ¿Dónde hallaron su cadáver?
30. ¿Quién derrotó a Leo Klein en un torneo de ajedrez?

El libro forma parte de una saga adictiva

31. ¿Quién fue la primera víctima del asesino de Bremen?
32. ¿Quiénes habían estudiado de pequeños en el mismo colegio de Bremen?
33. ¿Quién derrotó a Albert Zimmer en la final del torneo de ajedrez?
34. ¿Qué le arrancó la bufanda de angora a Erik Vogler?
35. ¿De qué marca era la maleta de Erik?
36. ¿Qué perdió Erik Vogler?
37. ¿A quién le pidió Erik Vogler unas llaves de repuesto?
38. ¿Quién venía a ser el rey blanco?
39. ¿Quién tenía las llaves de casa que había perdido Erik?
40. ¿De qué marca eran los pantalones de Erik?

Cuarta y última entrega, por ahora, de la saga sobre Erik Vogler

41. ¿Por dónde entró Adler con la intención de matar a Erik Vogler?
42. ¿Qué hizo resbalar a Adler?
43. ¿Qué le clavó Erik Vogler al señor Adler para defenderse?
44. ¿Quién fue la primera persona que entró en la casa de Adler buscando a Erik Vogler?
45. ¿Con qué dormía a sus víctimas el señor Adler?
46. ¿Con qué arma neutralizó Berta Vogler al señor Adler?

[Osés, Beatriz: Erik Vogler y los crímenes del rey blanco, Barcelona, Editorial Edebé, 2014, 5ª edición, (ilustración de la portada de Iban Barrenetxea), 143 págs.]
 
Beatriz Osés
(Madrid, 1972)
Escritora, licenciada en Periodismo y profesora de Lengua Española