Luis Molowny Arbelo
(Puerto de la Cruz, 12 de mayo de 1925 - Las Palmas de Gran Canaria, 12 de febrero de 2010)
Entrenador intuitivo y delantero con descaro
Repletas gradas, que con voz doliente pudisteis
llorar la pérdida del entrenador canario,
si por estar desiertas no sucedió el llanto,
llorad ahora, pues a él lo mejor le debisteis.
llorar la pérdida del entrenador canario,
si por estar desiertas no sucedió el llanto,
llorad ahora, pues a él lo mejor le debisteis.

En el Real Madrid marcó 103 goles en 208 partidos
desaires. Marchó al Real Madrid de Santiago
Bernabéu y de Di Stéfano triunfando
en España y Europa. Su paterno origen

Lo llamaban "el Mangas" porque al jugar se las agarraba con las manos
irlandés le daba un carácter abnegado.
Jugó un año en Las Palmas y la entrenó
seis, consiguiendo un impar subcampeonato.
Logró que la UD Las Palmas quedara segunda y tercera en la Liga
Estuvo en el Mundial de Brasil y logró
el cuarto puesto. A la Roja lo convocaron
siete veces y siempre dio de sí lo mejor.
(Poema escrito por Andrés González Déniz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario