Andrés González Brito
(Santa Cruz de Tenerife, 10 de noviembre de 1960)
Delantero espigado con acierto rematador
ANDRÉS
Cuantos más estorbos forjare a mi memoria
el olvido, más recordaré al tinerfeño
atacante que, con delicatessen de serio
goleador, nos llenaba las tardes de gloria.
Debutó contra el Español e hizo historia
anotándose un gol (y además venciendo
por un tres a dos en el Insular) al portero
que después sería compañero de victorias
Cuantos más estorbos forjare a mi memoria
el olvido, más recordaré al tinerfeño
atacante que, con delicatessen de serio
goleador, nos llenaba las tardes de gloria.
Debutó contra el Español e hizo historia
anotándose un gol (y además venciendo
por un tres a dos en el Insular) al portero
que después sería compañero de victorias

Andrés medía 1'85 y pesaba 80 kilos en forma
cuando se marchó para vestir de periquito
en Sarriá. Perforó veintiocho veces las mallas
para Las Palmas en ochenta y nueve partidos.
Estuvo tres temporadas junto con Narciso,
Contreras, Vidal, Saavedra y László Dajka.
Jugó el derbi canario en los dos equipos.
(Poema escrito por Andrés González Déniz)